Análisis sobre la campaña de incendios forestales 2025 y situación de las negociaciones con la Junta de Castilla y León.

Valladolid 16. de octubre 2025

A lo largo de cuatro mesas de negociación de funcionarios, y otras tantas de laborales,se han estado “negociando” un paquete de medidas para mejorar las condiciones laborales y reforzar la profesionalización de todo el personal que participa en el OPERATIVO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES en Castilla y León.

Tras avances importantes en la negociación:
– modificación de la ley de la Función Pública para crear e integrar en el grupo B al Cuerpo de Agentes Medioambientales,
– calificación de todo el personal del Operativo como “Bomberos Forestales” en aplicación de las leyes 4/2024 y 5/2024,
– incremento de la cuantía del complemento específico de los puestos de trabajo con funciones en incendios forestales,
– conversión de los actuales puestos de fijos discontinuos en puestos a jornada completa durante todo el año,
– funcionarización de los Celadores de Medio Ambiente y de los Técnicos del Operativo,
– programa específico de formación,
– medidas para reforzar el carácter público del Operativo, etc.,

la Consejería de la Presidencia ha roto unilateralmente en la mesa del pasado viernes, 10 de octubre, la negociación con los sindicatos y ha decidido elaborar, por su cuenta y riesgo, una propuesta integral del dispositivo de incendios forestales en Castilla y León:

Para mejorar el OPERATIVO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES, que recordamos está conformado en el ámbito de los 2.200 empleados públicos propios de la Junta de Castilla y León por dos grandes grupos:

1.- FUNCIONARIOS:

– Cuerpos y Escalas de Administración Especial, de los Subgrupos A1 y A2 (Ingenieros Superiores de Montes e Ingenieros Técnicos Forestales).
– Escala de Agentes Medioambientales del Cuerpo de Ayudantes Facultativos del Subgrupo C1.

2.- LABORALES:

– Titulados Superior del grupo I (I. de Montes) y Titulado de Grado Medio del grupo II (I. Técnico Forestal).
– Conductor del grupo III
– Operador del Centro de Mando del grupo III
– Oficial de Montes/Conductor Maquinista de Autobomba del grupo III
– Vigilante de Incendios del grupo IV
– Peón de Montes y Extinción del grupo IV,

desde USCAL-TISCYL hemos formulado diferentes alternativas a la última propuesta presentada en las Mesas de funcionarios y laborales, de 8 de octubre, que no han sido aceptadas, y por ello nos hemos visto obligados a formular un NO rotundo ante el ultimátum mostrado por el presidente de las referidas mesas de funcionarios y laborales del pasado 10 de octubre.

Se adjuntan las propuestas completas presentadas en las mesas y a continuación exponemos los motivos fundamentales por los que desde USCAL-TISCYL las hemos considerado insuficientes:

1. No contempla la igualdad funcional y la equiparación salarial entre el grupo B (nuevo cuerpo de Agentes Medioambientales) y el subgrupo C1 (actual cuerpo de Agentes Medioambientales) lo m·s aproximada posible.

2. No admite la reclasificación de las RPTs con plazas compartidas (B/C1) para mantener el derecho de toda la plantilla a la carrera profesional y a la movilidad.

3. No presenta alternativas para el acceso a la titulación de grado Superior (Técnico Superior en Gestión Forestal y Medio Natural o equivalente) para aquellos que quieran obtenerla por promoción interna, formación o de acreditación de competencias para quienes carezcan del título.

4. No reconoce la conservación de antigüedad, trienios y derechos de carrera profesional dentro del grupo B.

5. No incorpora al Operativo, con la calificación de “Bomberos Forestales”, a las siguientes categorías:

a) Peón especializado de montes
b) Capataz especialidad Forestal
c) TS especialistas en SIG – Técnicos Superiores especialistas en Sistemas de Información Geográfica y TGM especialistas en SIG.

Siendo como son, colectivos que sÌ participan, cuando se les requiere, en las actuaciones del operativo de incendios, como así nos consta que ha pasado entre otros este año.

6. No permite que todos los integrantes del Operativo sean considerados como “Bomberos Forestales” durante todo el año, con lo que no cotizarán lo suficiente para poder acceder a los coeficientes reductores para la jubilación.

Documentos:

  • Informe Rueda de Prensa 16.10.2025.» Descargar
  • Análisis Apamcyl sobre los episodios de incendios forestales acaecidos en CyL en agosto de 2025.» Descargar

En la Web: