Aproximadamente un centenar de agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León se han concentrado esta tarde frente al parlamento autonómico, para mostrar su rechazo a una reforma impulsada por la Junta de Castilla y León que, según denuncian, pretende dividir el colectivo que agrupa a estos profesionales.
Convocados por la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla y León (APAMCyl), evidenciaron su oposición. Entre sus reivindicaciones, señalaban que la propuesta de establecer dos grupos diferentes para los agentes supondría una medida que “no tiene base técnica o profesional”, sino que responde a un interés por fragmentar el cuerpo.
Según su portavoz, Esaú Escolar, la intención de la Junta de tramitar un decreto ley que modifique los grupos profesionales (creando un nuevo grupo B mientras que el grupo C1 se mantendría) representa una amenaza para la cohesión, la dignidad y la unidad interna del colectivo. Además, critican que esta iniciativa se acompaña de una contratación masiva de técnicos externos —en torno a 90— lo cual, en su opinión, dificultaría el acceso interno a los órganos de mando por parte de los agentes veteranos.
En el transcurso del acto, los asistentes desplegaron una pancarta con el lema “Unidos por la profesión. 150 años defendiendo la naturaleza. Agentes Medioambientales de Castilla y León. Por su dignidad profesional y del servicio público”, y Escolar leyó un manifiesto donde explicaron sus peticiones. Consideran que las funciones que ejercen —entre ellas dirigir operativos contra incendios forestales— no están siendo respetadas correctamente.
La asociación denuncia que imponer una estructura escalonada distinta para agentes con formación y responsabilidades equivalentes constituye una discriminación. Sostienen que ésta no solo atenta contra la identidad profesional, sino que también reduce su capacidad de negociación colectiva y promueve la precarización del empleo.
Tal como han indicado, el futuro que vislumbran sería “sombrío”: un colectivo dividido, desmotivado, con escasas oportunidades de ascenso, lo cual, en su opinión, podría también afectar la calidad del servicio público que prestan. En palabras de Escolar, “no se puede permitir que se imponga este modelo fragmentador y excluyente que pone en riesgo no solo nuestros puestos de trabajo, sino también la salud ambiental de nuestra tierra”.
Por ello, demandan la paralización urgente de la reforma planificada, la revisión del proceso de contratación externa y la apertura de vías equitativas de promoción interna basadas en el mérito, la experiencia y la formación. Finalmente, hicieron un llamamiento a la unidad de todo el colectivo para consolidar sus derechos y mejorar su reconocimiento profesional.
Documentos:
En la Web:
- Decenas de agentes medioambientales protestan ante las Cortes contra la «división» del colectivo que pretende la Junta https://www.europapress.es
- Local Sucesos Universidad Provincia Cultura Deportes Campo Toros CYL Sociedad Nacional Castilla y León Protesta de agentes medioambientales en las Cortes contra las ofertas de la Junta para mejorar el operativo de incendios https://www.salamanca24horas.com