Periodo: 30 de septiembre 2025 -24 de febrero 2026 . Duración 100 horas teóricas
Modalidad: Virtual todas las ponencias con el siguiente formato:
- Campus Virtual de ICSCYL: Cada alumno tendrá un usuario y contraseña personales para acceder a las aulas virtuales tutorizadas donde se publicarán, online, los temas completos, las preguntas y las respuestas a lo largo de las fechas previstas para su realización.
- Certificación: Un certificado de aprovechamiento del ICSCYL de superación del curso para los profesionales sanitarios y de USCAL para los no sanitarios.
- Nota: Está en trámite la acreditación por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla y León y de la Dirección General de la Función Pública (ECLAP).
- Para la obtención del certificado acreditativo del curso será necesario superar la correspondiente evaluación final del mismo.
Organizan:
-
- Unión Sindical de Castilla y León (USCAL)
- Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL)
- Documento: » Descargar
PARTE GENERAL:
Tema 1.- Aspectos fundamentales que debe conocer el Controlador Pecuario del contenido de los títulos: preliminar, I, IV y VIII de la Constitución Española.
Tema 2.- Aspectos básicos que debe conocer el Controlador Pecuario del contenido del Estatuto de Autonomía de Castilla y León.
Tema 3.- Contenidos más relevantes de la organización y funcionamiento de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Sus Órganos Centrales y Periféricos. La Administración Institucional de Castilla y León.
Tema 4.- Contenidos más destacables del texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y de la Ley de la Función Pública de Castilla y León. Clases de personal. Selección.
Tema 5.- Conocimientos básicos que debe tener en cuenta el Controlador Pecuario en relación con el Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y Organismos Autónomos dependientes de ésta.
Tema 6.- Conocimientos básicos que debe tener en cuenta el Controlador Pecuario en relación con la seguridad y salud en el puesto de trabajo. Conceptos básicos sobre igualdad, discapacidad y contra la violencia de género.
PARTE ESPECÍFICA:
Tema 1. – Consideraciones generales que debe tener en cuenta el Controlador Pecuario sobre la Política Agraria Común de la Unión Europea y sus principios básicos, objetivos e instrumentos.
Tema 2. –Principios básicos y objetivos sobre la Organización Común de Mercados (OCM) única.
Tema 3. – Principales producciones ganaderas en la Comunidad de Castilla y León y su importancia en la producción de la rama agraria. Censos y razas y su distribución provincial.
Tema 4. – Situación sanitaria actual de las de las explotaciones ganaderas y su importancia zootécnica.
Tema 5. – Regulación en España y en Castilla y León del Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA) y Núcleos zoológicos.
Tema 6. – Legislación básica de la Unión Europea, de España y de Castilla y León en materia de sanidad animal.
Tema 7. – Los fundamentos de la erradicación de enfermedades animales y los programas nacionales vigentes. Toma de muestras.
Tema 8. – Sistemas de vigilancia y control y notificación de las enfermedades de declaración obligatoria a nivel nacional, europeo e internacional.
Tema 9. – Normas zootécnicas y sanitarias del movimiento pecuario.
Tema 10. – Normas fundamentales en materia de identificación de los animales productores de alimentos.
Tema 11. –Tratamientos y vacunaciones obligatorias en Castilla y León de los de los animales de compañía y su identificación para su movilidad.
Tema 12. –Centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte de animales.
Tema 13. –Investigación de residuos en animales vivos y su importancia en la seguridad alimentaria.
Tema 14. – Normativa aplicable a los medicamentos veterinarios y piensos medicamentosos. Tratamientos metafilácticos y regulación de la Receta Veterinaria.
Tema 15. – Razas autóctonas y sus programas de conservación y fomento de las especies bovina, ovina, caprina, equina y porcina de España y Castilla y León. Asociaciones de productores.
Tema 16. – Higiene y seguridad alimentaria en la producción láctea. Trazabilidad, Letra Q y Control lechero oficial.
Tema 17. – Conocimientos generales del Controlador Pecuario sobre el bienestar animal en las explotaciones ganaderas y en el transporte de las principales especies de animales de producción.
PRECIO: Afiliados USCAL: 190 € – NO Afiliados USCAL: 300 €
MÉTODO DE INSCRIPCIÓN:
Enviar por email (formacion@uscal.es) justificante del pago de cuota y boletín de inscripción a la Secretaría del Curso: UNIÓN SINDICAL DE CASTILLA Y LEÓN (USCAL). C/ María de Molina, nº 7 – Piso 2º, Escalera 5-6 (Edificio Las Francesas)-Teléfono: 983 293 545-Correo electrónico: formacion@uscal.es
Boletín de inscripción: (Cubrir el boletín de inscripción en la Excel adjunto) »Descargar
Pago de la inscripción: Se realizará mediante ingreso o transferencia bancaria, en concepto “Curso Controlador Pecuario 2025”, en la siguiente cuenta: ES54 0128 0200 9301 0009 3942 (Bankinter)